La versión en español seguirá.
pvtistes
:
Bonjour, est-ce que tu peux te présenter ?
Ohlalacarli
:
Je m’appelle Carla, je viens d’Argentine. Ça fait six mois que je suis en Europe, ça fait quatre mois que je suis en France. Et voilà, je viens de Buenos Aires, la capitale.
Je suis arrivée à 20 ans et j’ai fêté mon anniversaire ici, en France. Avant de venir en France j’étais guide touristique. J’ai déjà travaillé à la mairie de Buenos Aires, dans le gouvernement et j’ai tout quitté pour venir en France.
pvtistes
:
Pourquoi cette envie de venir vivre en France ?
pvtistes
:
Et avant, tu avais beaucoup voyagé ?
pvtistes
:
Pour le moment, tu as vécu où en France ?
Ohlalacarli
:
Au début j’étais à Paris, j’étais à Lille, j’ai passé 10 jours entre Paris et Lille. J’ai laissé mes affaires et je suis partie en voyage : Portugal, Italie, Espagne avec mon sac à dos, après je suis revenue. Ça fait 4 mois que je suis en France sans bouger, j’ai passé 1 mois à Lille et après je suis descendu à Nice.
pvtistes
:
Pourquoi as-tu choisi de t’installer à Nice ?
Ohlalacarli
:
C’était le hasard en fait. J’avais basé mon PVT à Lille parce que j’ai des amis là-bas et que je viens d’une ville capitale donc je voulais une ville qui ne le soit pas, je voulais une ville plus petite. A Lille je rencontrai pas mal de gens mais la météo c’est terrible, je suis désolée s’il y a un Lillois qui voit ça !! Le climat, j’ai pas réussi dans mon travail, donc j’ai dit « je bouge ! ». On était en juillet et je dormais avec la couverture, je bouge !!
Il y a un ami à moi qui m’a dit « viens à Nice c’est cool, il y a la plage, il y a la mer ».
pvtistes
:
Parle-nous de ta demande de Visa Vacances-Travail. C’est compliqué ?
Ohlalacarli
:
Pas du tout, en fait, je rigole parce que chaque fois que je parle avec un Argentin je lui dit « il faut venir, c’est rapide ». Il faut avoir le passeport, 2 500 euros. Pour rentrer il faut juste demander le certificat de police (casier judiciaire peut-être), c’est super facile, ça demande même pas un jour. Il faut remplir le formulaire que l’ambassade te donne.
pvtistes
:
Quand tu es arrivée à Paris, quelles ont été tes premières impressions ?
pvtistes
:
Et à Lille ?
Ohlalacarli
:
Lille ça n’a rien à voir avec Paris, bon la météo c’est un peu pareil. Lille est une ville super accueillante, je trouve que c’est trop petit, moi j’ai adoré Lille mais ça n’a rien à voir.
Paris ! J’ai jamais vu une ville avec la qualité de touristes qu’il y a à Paris. Je me suis baladée dans les endroits qu’il faut aller voir, les endroits touristiques.
pvtistes
:
La météo a été difficile pour toi…
pvtistes
:
Et enfin tes premières impressions à Nice ?
Ohlalacarli
:
Il ne pleut pas à Nice, ça c’est déjà différent même de ma ville. Il y a du soleil, des touristes partout, je suis arrivée en juillet, haute saison. Nice ouah ! Il y a quelque chose de Nice qui m’a pris depuis le premier moment, j’ai adoré. Je ne sais pas si c’est la mer, si c’est la météo. On m’avait mal parlé de Nice. On m’avait dit « c’est une ville de gens riches ». Il faut venir voir et avoir sa propre impression pour pouvoir dire.
pvtistes
:
Comment se sont passés tes premiers jours en France ?
pvtistes
:
Quels conseils tu donnerais à de futurs pvtistes en France ?
pvtistes
:
Comment tu décrirais ton niveau de français quand tu es arrivée ?
Ohlalacarli
:
Je parlais déjà, les Français me disaient : tu parles super bien ! Mais maintenant après quatre mois je peux avoir une discussion sans problème. Au début j’avais peur que les gens ne me comprennent pas quand je parlais pour un premier travail. Le temps passe et je vois que les gens me comprennent, ça me donne la motivation, la confiance de continuer.
pvtistes
:
Tu penses que tes progrès sont dus à ton immersion ?
Ohlalacarli
:
Oui, en plus j’ai beaucoup d’expressions très françaises que j’ai appris de mes collègues dans le restaurant. Les « quoi » à la fin des phrases. Ça c’est impressionnant, quand je suis arrivée je n’avais jamais entendu ça. « c’est très sale, quoi ! », « il faut faire ça, quoi ». Quoi, quoi, quoi. C’est quoi le « quoi ». Maintenant je vois que je l’utilise aussi.
pvtistes
:
Est-ce que tu as eu des difficultés à trouver un appartement ?
Ohlalacarli
:
A Lille j’étais dans la résidence d’une Argentine. Il y a pas mal d’Argentines partout, ça il faut le dire, on a des réseaux partout, ça devient facile pour demander de l’aide.
A Nice, j’avais mon ami qui m’a hébergée, grazia mille s’il voit ça, pendant deux semaines. Il habitait en colocation, j’étais désespérée, j’avais rien. Je suis arrivée avec 600 euros, y avait rien pour nous, c’était tout pour les touristes, à moins de 900 euros y avait rien. Franchement j’ai écrit un message sur le groupe des Argentins à Nice et il y a un Argentin qui m’a écrit me disant qu’il allait louer une chambre chez lui avec sa femme française. J’ai passé un mois et demi avec eux. Maintenant je vais déménager dans une colocation, dans un airbnb avec une Française de mon âge donc je suis super contente. Mais les premiers temps c’était très difficile, je pleurais, ça c’est l’expérience.
pvtistes
:
Est-ce que le coût de la vie te paraît élevé en France ?
Ohlalacarli
:
Je trouve que le problème c’est qu’il n’y a pas de relation entre les salaires et les prix en Argentine. C’est là que je vois qu’en France c’est moins cher parce qu’il y a une relation normale entre ce que je gagne et ce que je dépense pour manger. Pour ça c’est super d’être en Europe. Tous les Argentins, comme moi, on gagne le minimum et avec ça on peut payer sa colocation, manger et sortir et on peut mettre de l’argent de côté. En Argentine ça n’est pas possible. Je ne comprends pas pourquoi les Français se plaignent, j’ai compris que c’est culturel. Il faudrait qu’ils aillent en Amérique Latine là où il y a des vrais problèmes. C’est pas une comparaison de ce qui est pire, en France il y a aussi des problèmes : les attentats. Au niveau de l’économie, en Argentine c’est dix fois plus compliqué. Les Français qui sont en Argentine ont les mêmes problèmes.
pvtistes
:
Parle-nous de tes expériences de travail, ici !
Ohlalacarli
:
J’ai fait des petits boulots quand je suis arrivée, jusqu’à trouver quelque chose de fixe. J’ai travaillé à Monaco dans un magasin de souvenirs, après j’ai travaillé dans un restaurant dans le Vieux Nice, 3 jours, dans un autre restaurant pendant 1 mois et demi/2mois. Là je suis dans un hôtel, une auberge de jeunesse. Je suis super contente parce que c’est le travail que j’ai eu à mon arrivée à Nice.
pvtistes
:
Tu t’y plais ?
Ohlalacarli
:
J’adore, l’ambiance est super cool. Quand j’ai eu l’entretien on m’a dit que c’était pour un temps partiel, j’ai dit « je suis désolée je ne peux pas, j’ai pas d’argent mais si vous voulez, s’il y a un poste qui se libère, voilà je suis là ».
Elle m’a rappelée « est-ce que tu le veux ce poste en CDD ? » C’est un peu compliqué mais voilà, je suis là.
pvtistes
:
Tu penses que tu as été embauchée parce que tu parles espagnol, français et anglais ?
Ohlalacarli
:
Oui, tout le monde fait un peu de tout, le ménage, la réception. Moi je suis principalement à la réception parce que je parle français. Ceux qui sont à la réception parlent français et l’anglais est obligatoire. Il n’y a pas de Français dans l’hôtel, il n’y a que des Anglais des Argentins donc on parle la langue entre nous, c’est cool pour apprendre l’anglais aussi.
pvtistes
:
Tu dirais que c’est facile de trouver du travail en France ou que c’est facile quand on parle français ?
Ohlalacarli
:
Je parle français, mais tous mes amis qui sont en France ne parlent pas français et ils ont tous trouvé du travail. A Paris c’est impératif, tu trouves du travail. Bien sûr si tu commences à dire « oh ! Non, je ne veux pas faire ça », tu vas pas trouver. Si tu es prête à faire n’importe quoi… j’ai un ami, qui parle peu le français, deux jours après il avait un travail. Il suffisait de manger, de déposer des CV, Il y a du travail partout.
pvtistes
:
Ton ami, à Paris, il n’a pas eu trop de difficulté à trouver un logement ?
Ohlalacarli
:
Je ne sais pas comment il a fait. Il a trouvé grâce à un Argentin qui libérait son appartement, il l’a repris avec une amie Argentine et là ils en ont trouvé un avec d’autres Argentins qui ont emménagé avec eux, ils l’ont eu très vite et sont contents. A Paris c’est difficile de se loger parce que c’est cher.
pvtistes
:
Tu as eu l’occasion de voyager en France ?
pvtistes
:
Tu vas essayer de trouver un travail dans le tourisme par la suite ?
Ohlalacarli
:
Franchement non, j’ai pas envie parce que après que j’ai fini ma carrière je me suis rendue compte que ça n’était pas vraiment ce que je voulais faire. Ce que j’aimais c’est quand je travaillais avec des Français, parce que avant de venir en France j’ai eu une amie française qui habitait en Argentine et qui avait une agence de voyages, elle m’a donné du travail : faire des visites guidées pour les Français, ça j’aimais parce que les Français qui voyagent sont magnifiques. Mais faire des visites guidées pour des gens tout le temps, en espagnol, je ne veux pas ça. Non, je suis bien maintenant à l’hôtel, je préfère faire la réceptionniste.
pvtistes
:
Qu’est-ce que tu penses des garçons français ?
pvtistes
:
Ils sont trop timides, tu penses ?
Ohlalacarli
:
Ils sont timides oui, mais je pense que c’est un bien par rapport aux Argentins qui sont très ouverts. Les Français sont plus calmes : « ton accent il vient d’où ? » « T’es super sexy », j’adore quand ils me disent ça.
Il faut mélanger le physique du Français et la personnalité de l’Argentins ou du Latino, pas tous les Argentins. Ou alors on mélange le Français et l’Italien.
pvtistes
:
Quel conseil tu donnerais à un Français qui rencontrerait une Argentine qui lui plait ?
pvtistes
:
Tu peux nous donner un exemple ?
Ohlalacarli
:
Avec mes amies Argentines on a toutes eues le même problème, on ne comprend pas comment l’homme français pense. Heureusement que je ne suis pas la seule sinon je penserai que c’est moi le problème. Il y a une amie à moi qui avait un collègue qui lui disait pendant les heures de travail « il faut qu’on se voit, il faut qu’on fasse un truc » mais après il ne faisait rien pour la voir. Pourquoi dépenser l’énergie à parler pour qu’ensuite il n’y ait rien ?
pvtistes
:
Et les Français de façon générale, qu’est-ce que tu penses de nous ?
Ohlalacarli
:
Il y a un peu de tout, comme partout. Quand je suis arrivée en France je trouvais que tous les français étaient supers, gentils. Après quatre mois je vois déjà la différence. Quand on vit tous les jours dans un endroit on voit.
Il y a une grande différence entre les Français qui aiment voyager où les parents des Français qui aiment voyager (parce qu’ils savent comment ça marche, ils ont l’esprit ouvert) et les gens normaux Ça peut être difficile d’arriver dans un nouveau pays…
En arrivant en France je pensais que les Français seraient comme tous les Français que j’avais rencontrés en Argentine : les Français voyageurs, ouverts, des Français top !
Ici, il y a les Français normaux, ils ne font pas l’effort de te comprendre, ils sont fermés. Ça fait 3 mois que je suis à Nice et je n’ai pas un seul ami français, pourtant je suis super sociable, je parle beaucoup avec les gens.
Avant de venir à Nice je me demandais pourquoi les Argentins sont toujours entre eux, ils ne sont pas avec les Français ? Parce qu’il n’y a aucun Français qui t’invite à sortir, certains ne te demandent même pas d’où tu viens. Ils voient que tu ne parles pas comme eux, ils s’en fichent. Si tu demandes à tous les Argentins, ils ont tous le même problème. Je suis venue en France pour rencontrer des Français !
Dans mon hôtel il y a des Anglais, des Néo-Zélandais, plusieurs autres nationalités mais pas de Français. Ils ont tous le même problème, ils ne sortent qu’avec leurs collègues de travail parce que là il n’y a pas un Français local si sociable qu’il invite à sortir.
pvtistes
:
On a ce retour dans beaucoup d’autres pays, tu penses que les locaux ont déjà leur vie et ne cherchent pas à rencontrer des voyageurs ?
pvtistes
:
Quels aspects culturels t’ont surprise ici ?
Ohlalacarli
:
La formalité : merci, bonne soirée, etc. En Argentine ça n’est pas comme ça, ça me choque un petit peu.
Le manque d’ouverture… J’ai travaillé aussi dans un restaurant, à la réception. J’accompagne les gens à leur table, des fois je fais des blagues pour attirer les clients. Il y a un Français qui dit « regarde comme ils sont, pourquoi tu me dis ça, tu me dis pas » il y a comme une distance. Il y a des gens sympas mais il y en a des distants.
pvtistes
:
Tu as été surprise par notre cuisine aussi ?
Ohlalacarli
:
La viande est super chère. La quantité de fromage qu’il y a, c’est incroyable. Ce qui me marque aussi c’est la quantité d’alcool. A cinq heures de l’après midi il y a des gens qui boivent de la bière, avec le soleil qui tape.
En Argentine on a une boisson qui s’appelle « Maté », on boit ça entre amis sur la place et c’est normal. A Lille j’étais avec des amis avec le Maté qui n’est pas alcoolisé du tout, il y a des gens qui boivent de la bière, du vin.
pvtistes
:
On boit plus tôt mais on mange aussi plus tôt que vous, en Argentine ?
pvtistes
:
Tu as dit 7 h de l’après-midi 😉
Ohlalacarli
:
Pour moi c’est l’après-midi, en espagnol ça se dit a tarde alors pour moi c’est toujours l’heure de prendre des goûters mais pour vous c’est le soir.
En Argentine, en soirée, la nuit, on boit, on sort en boîte. On commence tôt, on finit tôt. On rentre chez nous vers 6 h 30 du matin et puis après si on a toujours envie, on va manger des frites. On prend le petit déjeuner après être allés en boîte et on rentre chez nous super tard. Ici à 4 h du matin y a rien.
J’aime bien l’apéro en France. Les petits fromages, le jambon, la bière. La bière c’est un truc magnifique.
pvtistes
:
Tu préfères la cuisine argentine ou française ?
pvtistes
:
Certains aliments ou spécialités vont te manquer quand tu repartiras ?
Ohlalacarli
:
Oui, quand je vais rentrer en Argentine la pâtisserie va me manquer, les pains, les pains français hum ! Je vois les gens qui mangent le pain et je fais la même chose, j’achète une baguette et je commence à la manger et je ne peux pas m’arrêter. Il y a des fromages aussi, de la baguette avec du fromage ça c’est mon côté français.
pvtistes
:
Moins sympa… À Paris, tu t’es fait voler tes affaires ?
Ohlalacarli
:
Oui, j’étais allée à Paris juste pour le week-end, je n’avais plus rien pour rentrer à Lille. On m’a volé mon portefeuille avec tout l’argent que j’avais, ma carte d’identité. La police marche bien. Si tu perds un truc en Argentine, c’est parti… et là, ils ont retrouvé mon portefeuille, la pièce d’identité, la carte bancaire et on m’a envoyé une lettre en argentine pour me dire de venir les récupérer.
pvtistes
:
Tu as réussi à ne pas trop penser aux attentats qui ont eu lieu en France avant d’arriver ?
pvtistes
:
Quels sont tes meilleurs souvenirs en France jusqu’ici ?
Ohlalacarli
:
Je crois que c’est les week-end passés avec mes amis Argentins. Ils sont venus, on est allé aux Roches, il y a un mois.
Et mon anniversaire à Lille. J’avais peur d’être toute seule, je suis sortie dans la semaine, j’ai rencontré des gens, je leur ai dit « je fête mon anniversaire, samedi » tu veux venir ? » J’ai terminé dans l’appartement que j’avais loué avec des gens de nationalités différentes et que j’avais juste rencontré dans la semaine.
pvtistes
:
Il y a eu un décalage entre la façon dont tu voyais la France et ce qu’elle est réellement ?
Ohlalacarli
:
Oui, c’est compliqué parce j’avais une idée super belle de la France. Pour moi la France c’était le paradis, tout était parfait, c’était le pays de rêve. Depuis que je suis là, ça n’a rien à voir mais je pense que ça c’est bien parce que ça m’a mis une gifle. Le paradis n’existe pas. Pour mon prochain PVT, l’Australie, la Nouvelle-Zélande, je sais pas, j’aurai déjà en tête que le pays n’est pas comme je pense. Si je suis venue en France c’est pour voir la réalité, voir ce qu’il y a en vrai. Finalement je suis contente que la France ne soit pas comme je le pensais.
pvtistes
:
Les Français sont souvent très critiques à l’égard de la France, comment tu as ressenti ça ?
Ohlalacarli
:
Les Français n’aiment pas la France. En Argentine, on a beaucoup de problèmes, il y a toujours des crises mais je n’ai jamais entendu un Argentin dire « je ne veux pas être Argentin, je déteste l’Argentine » et là il y a pas mal de Français qui m’ont dit « la France est nulle, je vais quitter la France, les Français sont nuls » c’est triste, des fois j’ai l’impression que j’aime plus la France qu’un Français.
pvtistes
:
Tu seras contente de bientôt retourner en Argentine ?
Ohlalacarli
:
Ben oui ! Si j’ai envie de rentrer en Argentine c’est parce que j’ai appris tellement de choses en étant en France que j’ai envie de retourner en Argentine avec tout ce que j’ai appris ici. Il y a des choses si difficiles en Argentine que je me disais « en France, ça ne peut pas m’arriver, en France ce sera différent, en France je serai heureuse ». Je vois que tout ce qui m’est arrivé en Argentine m’arrive ici aussi. La différence c’est que je suis toute seule, je suis loin de ma famille. Maintenant que je sais que la France c’est la même chose, je peux appliquer toutes mes espérances en Argentine.
Je crois que je ne peux pas vivre dans mon pays, pourtant j’aime mon pays, j’en suis fière, sur mon sac à dos il y a un drapeau argentine. J’ai jamais vu un Français avec le drapeau français sur son sac.
pvtistes
:
Tu recommanderais aux Français de partir en PVT en Argentine ?
Ohlalacarli
:
Oui ! Pas parce que c’est mon pays. L’Argentine est un pays magnifique, il y a beaucoup de choses à voir, c’est une culture tellement différente et parce que je vois les Français qui reviennent d’Argentine et rêvent d’y retourner. On est très accueillants en général. La globalité des Français qui sont allés là-bas se sont fait des amis et ont été très bien reçus.
A moins d’avoir un bon métier tel qu’ « architecte » par exemple, économiquement il n’est pas possible de faire des économies.
L’Argentine est un pays diversifié. C’est un grand pays, à peu près 4 fois la France. Si l’on va au nord de l’Argentine ça n’a rien à voir avec les gens qui sont à Buenos Aires ni avec ceux du sud.
Buenos Aires est la ville la plus européenne de toute l’Amérique Latine, c’est très intéressant pour y voir les contrastes.
pvtistes
:
Et c’est un bon moyen d’apprendre l’espagnol !
Ohlalacarli
:
Oui mais vous allez apprendre l’argentin pas l’espagnol. Les Français qui apprennent l’espagnol en France apprennent l’espagnol d’Espagne et ça n’a rien à voir avec notre espagnol. Les conjugaisons changent. Chaque pays a son accent, par exemple l’Uruguay et Buenos Aires ont à peu près le même accent. Je comprends mieux les Uruguayens que les gens du nord de l’Argentine.
pvtistes
:
Tu distingues bien les accents en français ?
pvtistes
:
Tu peux nous parler de l’emploi en Argentine ?
pvtistes
:
C’est important de se créer un réseau une fois sur place ?
Ohlalacarli
:
Oui, ça c’est partout. Le contact ! Il ne faut pas hésiter à se présenter, il faut toujours laisser la porte ouverte, on ne sait jamais d’où va venir l’opportunité. Ouvrir l’œil !
Je parlais avec un ami Argentin et on disait que si un jour on va dans un bar tout seul en France, on sera seul. En Argentine ça n’arrivera pas, il y aura toujours quelqu’un pour te parler, c’est culturel.
pvtistes
:
Si tu devais faire un bilan de ton PVT en France, est-ce que tu regrettes d’être partie ?
Ohlalacarli
:
Non, jamais ! Même s’il y a des jours où je pense « je vais rentrer en Argentine, qu’est-ce que je fais ici ? » Parce que je suis en colère avec la France, avec du monde. C’est la meilleure expérience de ma vie. A chaque fois que je rencontre un Argentin je lui dis « mais c’est gratuit le visa, il faut venir, il faut faire l’expérience. Une fois que tu vis dans ce pays, que tu vois la réalité, c’est la meilleur décision de ta vie ».
Je suis contente d’avoir commencé à faire mon PVT à mon âge car là je vois qu’il me reste 9 ans pour faire l’Australie, la Nouvelle-Zélande, je veux faire tous les PVT possibles.
pvtistes
:
Et qu’as-tu pensé ce de départ en solo ?
Ohlalacarli
:
C’est un détail qui te fait grandir parce que tu apprends. Quand tu es seule contre le monde tu apprends et qu’il n’y a personne avec toi, tu apprends. Tu n’as pas le choix.
En Europe, pas seulement la France, les gens sont plus habitués à voyager avec Erasmus. L’Europe c’est plus petit donc s’est dix fois plus facile de voyager. L’économie est différente, on peut mettre de l’argent de côté pour ça et je trouve que les Européennes de mon âge sont plus habituées à partir.
On dit que les Européens sont plus froids que nous parce qu’il y en a beaucoup d’entre nous qui ont du mal à être loin. Etre loin s’est un défi par rapport à la famille, aux habitudes et en plus il faut beaucoup d’argent pour voyager en Europe. C’est super cher à notre âge, pour nos parents ça va parce qu’ils ont un travail mais nous quand on a un petit boulot pas très bien payé plus l’université. C’est pas simple de partir comme ça « hop ! je pars ! ». Les échanges universitaires c’est pour les gens qui ont beaucoup d’argent. Je vais travailler quelques heures le soir dans un restaurant, en travaillant pendant 3 h par jour pendant un mois je peux m’acheter un billet pour aller à l’autre bout du monde, en Argentine il faut travailler un an pour pouvoir s’offrir ça. Mes amis me disent « tu travailles tout le temps », je leur répond « ben oui, si je ne profite pas maintenant pour mettre de l’argent de côté pour voyager quand voulez-vous que je le fasse ? »
pvtistes
:
Qu’est-ce que tu conseilles de faire si on rencontre des difficultés ?
pvtistes
:
Tu te dépasses !
—
pvtistes
:
Hola, ¿podrías presentarte?
Ohlalacarli
:
Me llamo Carla, vengo de Argentina, hace 6 meses que estoy en Europa y hace 4 que estoy en Francia.
Soy de Buenos Aires, la capital.
Llegué con 20 años, y festejé mi cumpleaños aquí en Francia.
Antes de venir a Francia, me gradué de guía de turismo. Soy guía de turismo y trabajaba en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero deje todo para venir a Francia.
Soy de Buenos Aires, la capital.
Llegué con 20 años, y festejé mi cumpleaños aquí en Francia.
Antes de venir a Francia, me gradué de guía de turismo. Soy guía de turismo y trabajaba en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero deje todo para venir a Francia.
pvtistes
:
¿Por qué estas ganas de venir a vivir a Francia?
pvtistes
:
¿Y antes habías viajado mucho?
pvtistes
:
¿Por el momento donde has vivido en France?
pvtistes
:
¿Por qué elegiste de instalarte en Niza?
Ohlalacarli
:
Fue una casualidad en realidad. Yo iba a hacer mi PVT a Lille, tengo amigos allá. Yo vengo de una capital, entonces quería una ciudad que no fuese capital, una ciudad chiquita. Entonces en Lille yo tenía mucha gente, pero después me di cuenta que el clima es horrible. Lo siento si hay algún lillois que ve esto, pero la realidad es que no estoy acostumbrada al clima, no conseguí trabajo y entonces me dije “me voy”. Era julio y dormía con frazadas, entonces dije “No no no, yo me voy”.
Tenía una amiga mía acá que me dijo “Vení a Niza que esta bueno, hay playa y está el mar!” y bueno, me vine.
Tenía una amiga mía acá que me dijo “Vení a Niza que esta bueno, hay playa y está el mar!” y bueno, me vine.
pvtistes
:
Contanos un poco de tu solicitud de la visa vacaciones y trabajo. ¿Fue difícil?
Ohlalacarli
:
¡No! ¡Para nada! En realidad, siempre me rio porque a cada vez que hablo con un argentino no paro de decirle “es gratis! ¡Tenes que venir tenes que venir!“
Tienes que tener el pasaporte, 2500 euros que hay que demostrar, hay que pedir el certificado de antecedentes penales. Es super fácil, es un solo día. Después hay que llenar el formulario que la embajada te da y listo.
Tienes que tener el pasaporte, 2500 euros que hay que demostrar, hay que pedir el certificado de antecedentes penales. Es super fácil, es un solo día. Después hay que llenar el formulario que la embajada te da y listo.
pvtistes
:
¿Cuando llegaste a paris, cuales fueron tus primeras impresiones?
pvtistes
:
¿Y de Lille?
Ohlalacarli
:
¡Ah no! Lille no tiene nada que ver con Paris. Bueno, sí, el clima un poco (risas)
Lille fue una ciudad super acogedora, pequeña. Yo adoré Lille. Pero no tiene nada que ver con Paris.
Yo nunca vi una ciudad con tantos turistas como Paris. Además, yo me paseaba por los lugares que hay que ir a ver, los “turísticos” si se quiere…
Lille fue una ciudad super acogedora, pequeña. Yo adoré Lille. Pero no tiene nada que ver con Paris.
Yo nunca vi una ciudad con tantos turistas como Paris. Además, yo me paseaba por los lugares que hay que ir a ver, los “turísticos” si se quiere…
pvtistes
:
¿El clima fue un problema para vos?
pvtistes
:
Finalmente… ¿Tus primeras impresiones de Niza?
Ohlalacarli
:
En Niza no llueve, eso ya es diferente mismo de mi ciudad natal. No llueve, hay sol todos los días, había turistas por todos lados. Yo llegue en Julio, temporada alta. No lo sé, hubo algo de Niza que me capturo desde el primer momento. No sé si fue el mar, si fue el clima.
Me habían hablado mal de Niza “es una ciudad de gente rica”. Hay que ir a ver y sacar una conclusión propia. Yo adore Niza y me siento muy a gusto aquí.
Me habían hablado mal de Niza “es una ciudad de gente rica”. Hay que ir a ver y sacar una conclusión propia. Yo adore Niza y me siento muy a gusto aquí.
pvtistes
:
¿Como fueron tus primeros dias en Francia?
pvtistes
:
¿Que consejos le darías a los futuros vvtistas en Francia?
pvtistes
:
¿Como describirias tu nivel de frances cuando llegaste?
Ohlalacarli
:
En realidad yo hablaba ya y los franceses me decían “¡hey! Hablas super bien” pero ahora después de 4 meses de estar aquí, me doy cuenta que puedo tener una conversación sin problemas.
Al principio me daba miedo que las personas no me entendiesen cuando yo hablase. Para encontrar un trabajo…, yo realmente tenía miedo. Después cuando pasa el tiempo y te das cuenta que la gente te entiende, eso te da la motivación y la confianza para seguir.
Al principio me daba miedo que las personas no me entendiesen cuando yo hablase. Para encontrar un trabajo…, yo realmente tenía miedo. Después cuando pasa el tiempo y te das cuenta que la gente te entiende, eso te da la motivación y la confianza para seguir.
pvtistes
:
¿Piensas que tus progresos se deben a estar sumergida en la cultura francesa?
Ohlalacarli
:
¡Si! Además, ya tengo muchas expresiones francesas que aprendí de mis compañeros del restaurant. Por ejemplo, el “quoi” al final de las frases. ¡Eso es impresionante! Antes de venir, nunca había escuchado eso antes. “C’est tres sale QUOI” “il faut faire ça QUOI”
¡¡Que es este QUOI!?
Y ahora a veces, me doy cuenta que ¡yo también lo utilizo!
¡¡Que es este QUOI!?
Y ahora a veces, me doy cuenta que ¡yo también lo utilizo!
pvtistes
:
¿Te costó mucho encontrar alojamiento?
Ohlalacarli
:
En Lille estuve en la residencia de una chica argentina. Hay que decir que hay muchos argentinos en Francia, entonces hay muchos grupos de Facebook por ejemplo, y se vuelve fácil pedir ayuda.
Después en Niza tuve la ayuda de una amiga que me hospedó cuando llegué (¡Gracias Mila! En caso de que ella vea esto).
Ella me hospedo durante dos semanas, viviendo con sus compañeros de piso. Francamente yo estaba desesperada porque no tenía nada. Había llegado con 600 euros a Niza y no había nada para nosotros: todo era para los turistas. No había nada de menos de 900 euros. Entonces escribí un mensaje en el grupo de argentinos en Niza y hubo un chico argentino que se contactó para decirme que él iba a alquilar una habitación en su casa con su mujer francesa así que me mude. Con ellos estuve un mes y medio. Ahora me estoy por mudar a un Airbnb con una chica francesa de mi edad así que estoy contenta pero si, francamente las primeras dos semanas fueron complicadas. Llegue a llorar, pero bueno, forma parte de la experiencia.
Después en Niza tuve la ayuda de una amiga que me hospedó cuando llegué (¡Gracias Mila! En caso de que ella vea esto).
Ella me hospedo durante dos semanas, viviendo con sus compañeros de piso. Francamente yo estaba desesperada porque no tenía nada. Había llegado con 600 euros a Niza y no había nada para nosotros: todo era para los turistas. No había nada de menos de 900 euros. Entonces escribí un mensaje en el grupo de argentinos en Niza y hubo un chico argentino que se contactó para decirme que él iba a alquilar una habitación en su casa con su mujer francesa así que me mude. Con ellos estuve un mes y medio. Ahora me estoy por mudar a un Airbnb con una chica francesa de mi edad así que estoy contenta pero si, francamente las primeras dos semanas fueron complicadas. Llegue a llorar, pero bueno, forma parte de la experiencia.
pvtistes
:
¿Te parece caro el costo de vida en Francia?
Ohlalacarli
:
En realidad, me parece que no hay una relación entre el salario y los precios, en Argentina. Entonces, es por esto que en Francia para mi es menos caro, porque hay una relación más normal entre lo que ganamos y lo que gastamos en el supermercado. Y es por esto que para nosotros es genial vivir en Europa, porque con el salario mínimo (creo que todos los argentinos en mi situación ganamos el mínimo) y con esto podemos pagarnos el alojamiento, podemos comer, salir y ¡hasta ahorrar! ¡Esto con el mínimo es imposible en Argentina!
Es por esto que yo no entiendo porque los franceses se quejan, se quejan ¡se quejan!
Entendí que es cultural, pero siempre me pregunto por qué se quejan de esto o de lo otro. Deberían ir a América Latina para ver los verdaderos problemas. Honestamente no es una competencia de quien está peor, porque en Francia también hay muchos problemas con los atentados y eso.
Pero respecto a la economía, acorde a lo que yo veo, en Argentina es 10 veces más complicado y lo veo también con los franceses que están en Argentina porque tienen el mismo problema.
Es por esto que yo no entiendo porque los franceses se quejan, se quejan ¡se quejan!
Entendí que es cultural, pero siempre me pregunto por qué se quejan de esto o de lo otro. Deberían ir a América Latina para ver los verdaderos problemas. Honestamente no es una competencia de quien está peor, porque en Francia también hay muchos problemas con los atentados y eso.
Pero respecto a la economía, acorde a lo que yo veo, en Argentina es 10 veces más complicado y lo veo también con los franceses que están en Argentina porque tienen el mismo problema.
pvtistes
:
Contanos un poco sobre tus experiencias de trabajo aquí.
Ohlalacarli
:
Trabaje haciendo pequeños trabajos (changas) cuando apenas llegue, hasta encontrar algo fijo.
Trabaje en Mónaco en una tienda de souvenirs, después también trabaje en un restaurant como por 3 días en el Viejo Niza. Después trabaje en un restaurant de hot-dogs durante un mes y medio, casi dos. Y ahora estoy en un hostel. Estoy super contenta porque era el trabajo que yo quería tener cuando llegue aquí.
Trabaje en Mónaco en una tienda de souvenirs, después también trabaje en un restaurant como por 3 días en el Viejo Niza. Después trabaje en un restaurant de hot-dogs durante un mes y medio, casi dos. Y ahora estoy en un hostel. Estoy super contenta porque era el trabajo que yo quería tener cuando llegue aquí.
pvtistes
:
¿Te gusta?
Ohlalacarli
:
Si! Me encanta, verdaderamente, me encanta. Estoy super contenta porque el ambiente que hay es super cool.
En realidad, cuando tuve la entrevista, me habían dicho que era para tiempo parcial y les tuve que decir “Lo siento, es poco dinero y no me alcanza” entonces les dije que si algún día tenían un puesto libre, que me avisen que yo estaba disponible. Pero lo dije educadamente como diciendo “gracias por todo, pero no” y después, un mes más tarde, ella me volvió a llamar para decirme que había un puesto disponible y si yo lo quería y bueno, tuve que romper un CDD (contrato a duración determinada) con el restaurante. Fue un poco complicado pero bueno, hice bien.
En realidad, cuando tuve la entrevista, me habían dicho que era para tiempo parcial y les tuve que decir “Lo siento, es poco dinero y no me alcanza” entonces les dije que si algún día tenían un puesto libre, que me avisen que yo estaba disponible. Pero lo dije educadamente como diciendo “gracias por todo, pero no” y después, un mes más tarde, ella me volvió a llamar para decirme que había un puesto disponible y si yo lo quería y bueno, tuve que romper un CDD (contrato a duración determinada) con el restaurante. Fue un poco complicado pero bueno, hice bien.
pvtistes
:
¿Piensas que te contrataron por hablar francés, español e inglés?
Ohlalacarli
:
Si. Hacemos un poco de todo: la limpieza, el desayuno, etc. Todos hacemos un poco de todo, pero, yo estoy principalmente en la recepción porque hablo francés, porque este puesto solo pueden hacerlo los que lo hablen y bueno, el inglés es obligatorio. No hay franceses en el hostel: somos solo ingleses y argentinos entonces entre nosotros hablamos el inglés. ¡Es bueno para mejorar el inglés también!
pvtistes
:
¿Dirías que es fácil encontrar trabajo en Francia o solamente cuando se habla francés?
Ohlalacarli
:
Yo hablo francés, pero mismo si no hablase… todos mis amigos que están aquí en Francia han encontrado trabajo sin hablar francés.
En Paris, es imperativo: ENCUENTRAS TRABAJO
Obvio que, si después empiezas a decir “no quiero hacer esto, no quiero hacer lo otro” ¡no vas a encontrar eh! Pero si luego estas dispuesto a hacer lo que sea, ¡sí!
Tengo un amigo mío que habla muy poco francés y dos días más tarde ya encontró trabajo en Paris. Es solo una cuestión de caminar y de tirar cv’s. Después, en temporada alta ¡hay trabajo en todos lados!
En Paris, es imperativo: ENCUENTRAS TRABAJO
Obvio que, si después empiezas a decir “no quiero hacer esto, no quiero hacer lo otro” ¡no vas a encontrar eh! Pero si luego estas dispuesto a hacer lo que sea, ¡sí!
Tengo un amigo mío que habla muy poco francés y dos días más tarde ya encontró trabajo en Paris. Es solo una cuestión de caminar y de tirar cv’s. Después, en temporada alta ¡hay trabajo en todos lados!
pvtistes
:
¿Tu amigo en Paris no tuvo mucha dificultad para encontrar alojamiento?
Ohlalacarli
:
¡No sé cómo hizo el! Honestamente, ¡me lo pregunto todos los días!
El encontró también gracias a un argentino que liberaba su apartamento, y se mudó con otra amiga argentina y a su vez han encontrado otro argentino que se mudó con ellos y comparten y no sé cómo hacen, ¡pero han encontrado super rápido! Él está super contento. Pero honestamente a Paris es difícil de encontrar, sobre todo porque es muy caro.
El encontró también gracias a un argentino que liberaba su apartamento, y se mudó con otra amiga argentina y a su vez han encontrado otro argentino que se mudó con ellos y comparten y no sé cómo hacen, ¡pero han encontrado super rápido! Él está super contento. Pero honestamente a Paris es difícil de encontrar, sobre todo porque es muy caro.
pvtistes
:
¿Tuviste la posibilidad de viajar en Francia?
Ohlalacarli
:
Estuve en… ¡ah bueno! hice principalmente la ruta Lille – Niza en auto! No tenía plata y encontré un bla bla car entonces hice toda la ruta desde Paris hasta Nice, por ende, pude ver muchos paisajes.
Estuve también en Cassis, cerca de de Toulon en la Costa Azul. Tambien en Menton, Monaco y ah las Gargantas del Verdon! No sé si conoces, ¡es magnífico! Estuve con mis amigos argentinos que vinieron a Niza… Alquilamos un auto y fuimos a las Gargantas, a Menton, Mónaco, Ventimiglia en Italia…
Estuve también en Cassis, cerca de de Toulon en la Costa Azul. Tambien en Menton, Monaco y ah las Gargantas del Verdon! No sé si conoces, ¡es magnífico! Estuve con mis amigos argentinos que vinieron a Niza… Alquilamos un auto y fuimos a las Gargantas, a Menton, Mónaco, Ventimiglia en Italia…
pvtistes
:
¿Vas a intentar encontrar un trabajo en el turismo más adelante?
Ohlalacarli
:
Honestamente no. No tengo ganas porque después de que terminé mi carrera me di cuenta que no era lo mío. No era exactamente lo que quería hacer. En realidad, lo que a mí me gustaba era trabajar con franceses. Antes de venir a Francia, tuve una amiga francesa que tiene una agencia de viajes en Argentina que me dio un poco de trabajo haciendo visitas guiadas en francés. ¡Eso si me gustaba! Porque los franceses que viajan son magníficos como personas. Pero después hacer visitas guiadas todo el tiempo para gente en español, no me gusta. Estoy bien así en el hostel. No quiero ser guía de turismo, prefiero ser recepcionista.
pvtistes
:
¿Que pensas de los hombres franceses?
Ohlalacarli
:
¡Los franceses son muy lindos! Verdaderamente… tienen un encanto que no… (¡creo que todo el mundo me está escuchando!)… hahaha la sinceridad… ¡Hay que decirlo! Los franceses son muy lindos, sí. No todos, como todo el mundo. Pero verdaderamente hay franceses que se visten super bien… no soy la única que piensa esto… si tú le preguntas a 10 argentinas o a 10 latinas vas a ver que todas dicen lo mismo.
Por el contrario, son raros. No llego a entender a los hombres franceses. Como decimos en Argentina “Son unas calesitas, dan muchas vueltas” quiere decir que hablan mucho pero no hacen nada.
Pueden decirte “eres muy linda” “me encanta tu acento” y después…nada!
Por el contrario, son raros. No llego a entender a los hombres franceses. Como decimos en Argentina “Son unas calesitas, dan muchas vueltas” quiere decir que hablan mucho pero no hacen nada.
Pueden decirte “eres muy linda” “me encanta tu acento” y después…nada!
pvtistes
:
¿Pensas que son muy tímidos?
Ohlalacarli
:
Si. Pero pienso que también es porque los comparo con los argentinos … el argentino es mucho más caradura como decimos en Argentina. No es tímido, es más abierto… hay una expresión para decirlo, pero no me salen en francés! El francés es más calmo…
Pero si… la sonrisa del francés es hermosa… cuando me preguntan “¿Tu acento es de dónde? Es sexy”, adoro cuando me dicen eso!
Hay que mezclar el físico del francés con la personalidad del argentino… o del latino, tampoco todos los argentinos son la gran cosa. ¡Eso sería super! ¡O bien los italianos! si hacemos una mezcla de un francés con italiano… ¡seria genial!
Pero si… la sonrisa del francés es hermosa… cuando me preguntan “¿Tu acento es de dónde? Es sexy”, adoro cuando me dicen eso!
Hay que mezclar el físico del francés con la personalidad del argentino… o del latino, tampoco todos los argentinos son la gran cosa. ¡Eso sería super! ¡O bien los italianos! si hacemos una mezcla de un francés con italiano… ¡seria genial!
pvtistes
:
¿Que consejo le darías a un francés que encuentra a una argentina que le gusta?
pvtistes
:
¿Puedes darnos un ejemplo?
Ohlalacarli
:
Con mis amigas argentinas todas hemos tenido un problema parecido… no logramos entender cómo piensan ellos… ¡te juro! Es así… por suerte no soy la única, porque si lo fuese tendría yo el problema! ¡Pero no! ¡Te lo juro!
Por ejemplo, mi amiga tenía un compañero de trabajo que todo el tiempo le decía en el trabajo “tenemos que salir” “tenemos que hacer algo” pero después no podía hacerse ni un minuto libre para verla… entonces para que gastas tanta energía en decirme que te gusto si después no haces nada?
Por ejemplo, mi amiga tenía un compañero de trabajo que todo el tiempo le decía en el trabajo “tenemos que salir” “tenemos que hacer algo” pero después no podía hacerse ni un minuto libre para verla… entonces para que gastas tanta energía en decirme que te gusto si después no haces nada?
pvtistes
:
¿Y de los franceses en líneas generales… que piensás de nosotros?
Ohlalacarli
:
Es complicado haha. Creo que hay un poco de todo como en todos lados. Entonces cuando apenas llegue a Francia, todo el mundo era gentil, todo el mundo era adorable. Pero, acababa de llegar. Después, de 4 o 5 meses ya veo la diferencia. Cuando estas todos los días en el lugar porque vivís ahí, te das cuenta que es distinto.
Hay una diferencia enorme y hay que decirla, entre los franceses que han viajado, como ustedes, o los padres de franceses que han viajado, que conocen como funciona y tienen la cabeza abierta… y los franceses normales.
Hay una diferencia enorme y hay que decirla, entre los franceses que han viajado, como ustedes, o los padres de franceses que han viajado, que conocen como funciona y tienen la cabeza abierta… y los franceses normales.
pvtistes
:
Puede ser difícil llegar a un nuevo país…
Ohlalacarli
:
Esto no es una crítica, puede molestar, pero no es así… cuando llegué a Francia tenía una idea en la cabeza de los franceses… pensé que todos iban a ser como los que yo había conocido en Argentina. El francés viajado, abierto. Honestamente mis amigos franceses que conocí allá son lo más. Pero aquí están los franceses normales… y los normales, por ejemplo, no hacen el esfuerzo para entenderte, son cerrados. Hace 3 meses que estoy en Niza y no tengo ni siquiera un amigo francés. Y yo soy super sociable, todos los que me conocen lo saben. Hablo mucho con la gente..
Antes de venir a Niza me preguntaba por qué los argentinos estaban siempre con los argentinos…por que no salen con franceses… ¡porque es imposible! No hay un solo francés que te invite a salir… hay franceses que ni siquiera te pregunta de dónde eres… escuchan y ven que no hablas como él y no les importa… te lo juro. Si le preguntas a todos los argentinos… todos tienen el mismo problema.
A veces me pregunto… “¿Vine a Francia para estar con argentinos?” Pero no hay otra posibilidad.
Por ejemplo, en el hostel donde trabajo hay ingleses, neozelandeses, varias nacionalidades, y todos tienen el mismo problema. Solo salen con los compañeros de trabajo, porque no vas a encontrar un francés local, no como ustedes que son viajeros, que sea social, que te invite a salir…
Antes de venir a Niza me preguntaba por qué los argentinos estaban siempre con los argentinos…por que no salen con franceses… ¡porque es imposible! No hay un solo francés que te invite a salir… hay franceses que ni siquiera te pregunta de dónde eres… escuchan y ven que no hablas como él y no les importa… te lo juro. Si le preguntas a todos los argentinos… todos tienen el mismo problema.
A veces me pregunto… “¿Vine a Francia para estar con argentinos?” Pero no hay otra posibilidad.
Por ejemplo, en el hostel donde trabajo hay ingleses, neozelandeses, varias nacionalidades, y todos tienen el mismo problema. Solo salen con los compañeros de trabajo, porque no vas a encontrar un francés local, no como ustedes que son viajeros, que sea social, que te invite a salir…
pvtistes
:
De varios países tenemos esta misma devolución… ¿No crees que los locales ya tienen su vida y que no buscan hacerse amigos de viajeros?
pvtistes
:
¿Que aspectos culturales te sorprendieron aquí?
Ohlalacarli
:
La formalidad. “gracias!” “buenas noches” “a usted también señora”, pero ¡me gusta! En Argentina no es tan así, por ende, me shockea un poco.
También, la falta de apertura. ¿Trabajo también en un restaurante a la noche, estoy en la puerta atrayendo clientes y a veces bromeo con las personas para atraerlas y hay franceses que me miran como diciendo “por qué me estás hablando así si no me conoces”? obvio que también hay gente que es simpática, pero en general la gente pone una distancia que no es necesaria, somos seres humanos, no hay razones para ser así.
También, la falta de apertura. ¿Trabajo también en un restaurante a la noche, estoy en la puerta atrayendo clientes y a veces bromeo con las personas para atraerlas y hay franceses que me miran como diciendo “por qué me estás hablando así si no me conoces”? obvio que también hay gente que es simpática, pero en general la gente pone una distancia que no es necesaria, somos seres humanos, no hay razones para ser así.
pvtistes
:
¿Te sorprendió nuestra cocina también?
Ohlalacarli
:
¡Si! La carne la encuentro super cara. Vengo de Argentina y hace 6 meses que no como carne… honestamente ¡no sé cómo hice hasta ahora!
¡Cantidad de quesos que hay en Francia es impresionante! Cada vez que voy al supermercado: “queso queso queso queso!” ¡Ni siquiera sé si las personas llegan a comprar todo esto porque hay tres quesos diferentes por marca!
Y también la cantidad de alcohol aquí es mucho mayor… a las 5 de la tarde hay personas en la plaza que están con una cerveza con el sol que pega así fuerte… y eso no es tan normal en Argentina. Nosotros tenemos una bebida que se llama “mate” que es como un té que bebemos entre amigos, en la plaza, es super normal. Y en Lille yo estaba con mis amigos tomando mate que no es para nada alcohólico, y había gente ya con la cerveza ¡o con vino! ¡Hay gente que va con vino a la plaza! ¡Eso es muy loco! Ahora me acostumbre, pero al principio eso fue muy extraño para mí.
¡Cantidad de quesos que hay en Francia es impresionante! Cada vez que voy al supermercado: “queso queso queso queso!” ¡Ni siquiera sé si las personas llegan a comprar todo esto porque hay tres quesos diferentes por marca!
Y también la cantidad de alcohol aquí es mucho mayor… a las 5 de la tarde hay personas en la plaza que están con una cerveza con el sol que pega así fuerte… y eso no es tan normal en Argentina. Nosotros tenemos una bebida que se llama “mate” que es como un té que bebemos entre amigos, en la plaza, es super normal. Y en Lille yo estaba con mis amigos tomando mate que no es para nada alcohólico, y había gente ya con la cerveza ¡o con vino! ¡Hay gente que va con vino a la plaza! ¡Eso es muy loco! Ahora me acostumbre, pero al principio eso fue muy extraño para mí.
pvtistes
:
Bebemos más temprano, pero… ¿Comemos también más temprano que ustedes en Argentina no?
pvtistes
:
Dijiste 7 de la tarde… ?
Ohlalacarli
:
¡Porque para mí es la tarde! En español es “las siete de la tarde” entonces para mi es la hora de la merienda, ¡pero para ustedes es la noche!
También, la noche cuando se sale… tomamos y salimos… muy temprano. Empezamos temprano, terminamos temprano. En Argentina volvemos a casa después de bailar a las 6,30- 7 am…Y a veces también, si todavía tenemos ganas, vamos a comer algunas papas fritas o mismo el desayuno después de haber ido a la disco… Y nos acostamos super tarde. Y aquí a las 4.30 no hay más nada. O por lo menos eso es lo que yo vi.
Por el contrario, me encanta el Apero: las papitas, el queso, el jamón, ¡la cerveza! Sobre todo, la cerveza ¡que es algo magnifico aquí!
También, la noche cuando se sale… tomamos y salimos… muy temprano. Empezamos temprano, terminamos temprano. En Argentina volvemos a casa después de bailar a las 6,30- 7 am…Y a veces también, si todavía tenemos ganas, vamos a comer algunas papas fritas o mismo el desayuno después de haber ido a la disco… Y nos acostamos super tarde. Y aquí a las 4.30 no hay más nada. O por lo menos eso es lo que yo vi.
Por el contrario, me encanta el Apero: las papitas, el queso, el jamón, ¡la cerveza! Sobre todo, la cerveza ¡que es algo magnifico aquí!
pvtistes
:
¿Preferís la cocina argentina o francesa?
pvtistes
:
¿Vas a extrañar algunas comidas o especialidades cuando te vayas?
Ohlalacarli
:
Si, cuando vuelva a la Argentina voy a extrañar la pattiserie francesa que no tiene nada que ver con la Argentina y ¡el pan! ¡El pan francés es increíble! Eso es algo que me sucede, muy francés… que compro una baguette así de la nada… porque veo que la gente va con la baguette ¡y yo me compro una también! ¡Jamás lo he hecho en Argentina porque yo no como pan allá! Y aquí no puedo parar de comer…
Y hay algunos quesos que están buenos también… a veces una baguette con un queso…. ese es mi costado más francés.
Y hay algunos quesos que están buenos también… a veces una baguette con un queso…. ese es mi costado más francés.
pvtistes
:
Un tema menos lindo… ¿En Paris te robaron tus cosas?
Ohlalacarli
:
Si. Fui solo por un fin de semana y fue un lio. Me robaron todo y no tenía nada para volver a Lille.
Me robaron la billetera con toda la plata que tenía y mi DNI. Eso fue bueno, la policía y el sistema que funciona bien. Si en Argentina pierdes algo, lo pierdes. Y aquí me han robado la billetera y la han encontrado con el DNI ¡y las tarjetas de crédito! Hasta me enviaron una carta en Argentina para decirme que lo venga a buscar. Esto no sucede en Argentina, te lo juro.
Me robaron la billetera con toda la plata que tenía y mi DNI. Eso fue bueno, la policía y el sistema que funciona bien. Si en Argentina pierdes algo, lo pierdes. Y aquí me han robado la billetera y la han encontrado con el DNI ¡y las tarjetas de crédito! Hasta me enviaron una carta en Argentina para decirme que lo venga a buscar. Esto no sucede en Argentina, te lo juro.
pvtistes
:
¿Pudiste dejar de pensar en los atentados que tuvieron lugar en Francia antes de llegar?
Ohlalacarli
:
No. Tenía miedo. Sobre todo, porque el atentado de Niza del 14 de julio fue una semana más tarde de haber comprado los pasajes para venir a Francia. Entonces una cosa es cuando lo ves en la tele y dices “¡ay dios! Cuanta gente asesinada” y otra cosa es decir “bueno, yo estaré allí y nunca se sabe”
No hay que pensarlo. Todos los franceses me dicen “sabemos que puede pasar, pero no podemos dejar de vivir” y ahora que estoy aquí lo entiendo. Nosotros seguimos, y si un día pasa… pasa.
No hay que pensarlo. Todos los franceses me dicen “sabemos que puede pasar, pero no podemos dejar de vivir” y ahora que estoy aquí lo entiendo. Nosotros seguimos, y si un día pasa… pasa.
pvtistes
:
¿Cuales son tus mejores recuerdos en Francia hasta ahora?
Ohlalacarli
:
Creo que el fin de semana con mis amigos argentinos que vinieron y fuimos a las gargantas del Verdún. Hace un mes, no hace tanto. Y también mi cumpleaños en Lille: yo tenía miedo de pasar mi cumpleaños sola. Entonces en la semana previa salí y conocí gente y les decía “este sábado festejo mi cumpleaños, ¿quieren venir?” y termine festejando mi cumpleaños en el airnbnb que había alquilado con gente que había conocido esa semana, todos de nacionalidades distintas. Fue super cool.
pvtistes
:
¿Hay una diferencia entre la forma en la que veias a Francia y la que verdaderamente es?
Ohlalacarli
:
Si. Es un poco complicado porque tenía una idea super estúpida de Francia en mi cabeza. Para mi Francia era un paraíso, perfecta. Era un país de ensueño. y ahora que estoy aquí me doy cuenta que nada que ver. Pero creo que esto es bueno porque me ha hecho crecer. El paraíso no existe, el país rosa no existe. Entonces, para la próxima PVT en Australia, Nueva Zelanda o donde sea, ya voy a tener en cuenta que no es como yo espero. Pero creo que esa es la mejor parte, mismo si hay un montón de cosas que me enervan todos los días: a veces los franceses, gente que es muy agresiva. Por ejemplo, cada vez que me subo al bus y digo “voy al Vieux Nice” “-Donde? No le entiendo señora” esas cosas me enervan.
Pero después creo que esta es la realidad. Si yo vine a Francia es para ver la realidad, para ver qué hay de verdad. Finalmente creo que estoy contenta de que Francia no sea lo que yo esperaba.
Pero después creo que esta es la realidad. Si yo vine a Francia es para ver la realidad, para ver qué hay de verdad. Finalmente creo que estoy contenta de que Francia no sea lo que yo esperaba.
pvtistes
:
¿Los franceses suelen ser muy críticos con Francia… ¿cómo sentiste vos eso?
Ohlalacarli
:
Los franceses no quieren a Francia como el resto de los países. Yo, como argentina… tenemos muchos problemas, muchas crisis, pero nunca escuche a un argentino decir “no quiero ser argentino!” “detesto la Argentina” y aquí hay muchos franceses que me han dicho “Francia es horrible” “quiero irme de Francia “los franceses son horribles” ¡esto me sorprende! ¡Es triste! A veces tengo la impresión de que yo quiero más a Francia que algunos franceses… para mi es triste.
pvtistes
:
¿Estarás contenta de volver pronto a Argentina?
Ohlalacarli
:
¡Si! ¡Obvio! si quiero volver es porque aprendí tantas cosas en Francia que tengo ganas de pasar un tiempo en Argentina con las cosas que aprendí.
Había muchas cosas que eran difíciles para mí en argentina y yo decía “¡esto en Francia no me va a pasar!” “esto en Francia va a ser distinto” pero veo que aquí todas las cosas que me sucedían en Argentina también me suceden aquí .. la diferencia es que estoy sola. Lejos de mi familia.
Entonces ahora que sé que Francia es lo mismo, quiero aplicar las experiencias de Francia en Argentina.
Creo que no podría vivir fuera de mi país, porque lo adoro, estoy orgullosa. En mi mochila tengo la bandera. Nunca vi un francés con la bandera francesa en su mochila, por ejemplo. Hablo siempre de mi experiencia.
Había muchas cosas que eran difíciles para mí en argentina y yo decía “¡esto en Francia no me va a pasar!” “esto en Francia va a ser distinto” pero veo que aquí todas las cosas que me sucedían en Argentina también me suceden aquí .. la diferencia es que estoy sola. Lejos de mi familia.
Entonces ahora que sé que Francia es lo mismo, quiero aplicar las experiencias de Francia en Argentina.
Creo que no podría vivir fuera de mi país, porque lo adoro, estoy orgullosa. En mi mochila tengo la bandera. Nunca vi un francés con la bandera francesa en su mochila, por ejemplo. Hablo siempre de mi experiencia.
pvtistes
:
¿Recomendarías a los franceses ir a hacer la VVT a la Argentina?
Ohlalacarli
:
¡Si! No porque sea mi país, pero Argentina es un país magnifico. Hay muchas cosas para ver y es una cultura tan distinta… y porque veo que los franceses que vuelven de Argentina están locos. Sueñan con volver.
Somos muy acogedores, hablo en general, la mayor parte de los franceses con los que hable que estuvieron allá… se hicieron muchos amigos, fueron super bien recibidos. Mismo si en cuanto a la economía no convenga… salvo si trabajas de arquitecto o algo asi… trabajando de camarero no vas a ahorrar mucho, por la economía. Pero es un país super plural y diverso. Es un país enorme… creo que es 4 veces Francia si hablamos de territorio. Por ende, por ejemplo, si vamos al norte de Argentina la cultura no tiene nada que ver con la de Buenos Aires y lo mismo con el sur. Hay muchas cosas para ver. Creo que Buenos Aires es la ciudad más europea de América Latina y esto es interesante para ver el contraste de Europa mezclada con Latinoamérica.
Somos muy acogedores, hablo en general, la mayor parte de los franceses con los que hable que estuvieron allá… se hicieron muchos amigos, fueron super bien recibidos. Mismo si en cuanto a la economía no convenga… salvo si trabajas de arquitecto o algo asi… trabajando de camarero no vas a ahorrar mucho, por la economía. Pero es un país super plural y diverso. Es un país enorme… creo que es 4 veces Francia si hablamos de territorio. Por ende, por ejemplo, si vamos al norte de Argentina la cultura no tiene nada que ver con la de Buenos Aires y lo mismo con el sur. Hay muchas cosas para ver. Creo que Buenos Aires es la ciudad más europea de América Latina y esto es interesante para ver el contraste de Europa mezclada con Latinoamérica.
pvtistes
:
¡Es un buen medio para aprender el español!
Ohlalacarli
:
¡Si! Pero van a aprender el “argentino” no español hahaha. Siempre bromeo diciendo que nosotros hablamos argentino y no español porque en realidad es super distinto. Los franceses que aprenden el español aquí en Francia, aprenden el de España que no tiene nada que ver con el nuestro. Lo hablamos super distinto, hay hasta conjugaciones que cambian. Es lindo igual. Adoro cuando mis amigos franceses hablan en argentino, es super divertido. Es lindo. Pero si si, es español de todas formas.
En América Latina, cada país tiene su acento. Por ejemplo, Uruguay y buenos aires tenemos el mismo acento casi. Es similar. Yo me siento más identificada con el acento uruguayo mismo si es otro país, que con el acento del norte del mío. porque no tiene nada que ver con mi acento.
En América Latina, cada país tiene su acento. Por ejemplo, Uruguay y buenos aires tenemos el mismo acento casi. Es similar. Yo me siento más identificada con el acento uruguayo mismo si es otro país, que con el acento del norte del mío. porque no tiene nada que ver con mi acento.
pvtistes
:
¿Distingues los acentos franceses?
pvtistes
:
¿Quieres hablarnos del empleo en Argentina?
Ohlalacarli
:
Hay una realidad… hay menos trabajo que en Francia por el tema de la economía. Pero yo pienso que para los franceses si. Obvio que si hablan español es más fácil… pero yo pienso que en hotelería… todo depende de cada uno… Si verdaderamente tenes ganas de trabajar y estás dispuesto a hacer cualquier cosa vas a encontrar. Después también habrá que estar dispuesto a no vivir como en Francia, porque no es la misma economía, pero la experiencia es buenísima igual.
pvtistes
:
¿Es importante hacerse contactos una vez que estamos ahí?
Ohlalacarli
:
¡Si! en todos lados os contactos son super importantes! Yo siempre digo que hay que presentarse “hola, me llamo tal, encantada” nunca se sabe. Siempre hay que dejar una puerta abierta porque nunca sabemos dónde vamos a tener una oportunidad.
El otro día hablábamos con un amigo argentino que justamente si un día vamos a un bar solos en Francia, nos vamos a quedar solos. En Argentina esto no te pasa. Siempre habrá alquien para hablarte. Es distinto, es cultural también.
El otro día hablábamos con un amigo argentino que justamente si un día vamos a un bar solos en Francia, nos vamos a quedar solos. En Argentina esto no te pasa. Siempre habrá alquien para hablarte. Es distinto, es cultural también.
pvtistes
:
Si tenes que hacer un balance de tu VVT en Francia… ¿te arrepentís de haberte ido?
Ohlalacarli
:
¡NO! No no no! Nunca. Mismo si hay días que digo que pienso que quiero volver a Argentina y que me pregunto qué hago acá, y me enojo con Francia ¡no! Es la mejor decisión que tome en mi vida.
Honestamente, cada vez que me cruzo con un argentino le digo “¡Tenes que venir es gratis la visa!” hay que tener la experiencia, porque te juro, la mentalidad te cambia mucho. Una vez que vivís en otro país, que ves otra realidad… es la mejor decisión de tu vida.
Estoy contenta de haber empezado con la VVT a esta edad porque me quedan otros nueve años para hacer Australia, Nueva Zelanda… Quiero hacer todas las VVT’s posibles.
Honestamente, cada vez que me cruzo con un argentino le digo “¡Tenes que venir es gratis la visa!” hay que tener la experiencia, porque te juro, la mentalidad te cambia mucho. Una vez que vivís en otro país, que ves otra realidad… es la mejor decisión de tu vida.
Estoy contenta de haber empezado con la VVT a esta edad porque me quedan otros nueve años para hacer Australia, Nueva Zelanda… Quiero hacer todas las VVT’s posibles.
pvtistes
:
¿Y que pensas de este viaje sola?
Ohlalacarli
:
Es algo que te hace crecer. Porque aprendes como…. cuando estás solo contra el mundo y que no hay nadie más que vos… aprendes. Porque no tienes opción.
En Europa, no solamente en Francia, las personas están más acostumbradas a viajar con esto del Erasmus, y es más pequeña. Es mucho más fácil viajar. Además, las economías son diferentes, se puede ahorrar para viajar entonces los europeos de mi edad están más acostumbrados a viajar y es más fácil para ustedes estar lejos de la familia… por eso decimos que los europeos son más fríos que nosotros. Porque hay muchos de nosotros que nos cuesta estar lejos. Para la mayoría de mis amigos, fue muy difícil venir a Francia. Estar lejos es el desafío: por los amigos, por la familia, por las costumbres. Además, hay que tener mucho dinero ahora en Europa. Es muy caro.
A nuestra edad, cuando trabajamos en puestos donde no ganamos mucho dinero y que encima tenemos la universidad, es difícil de partir, así como si nada. Los intercambios universitarios son para la gente que tiene mucho dinero. Entonces no estamos acostumbrados como ustedes a viajar.
Ayer yo hablaba con mi colega argentina del hostel. Le decía que estaba trabajando en un restaurante, por la noche. Un pequeño extra: trabajando 3 o 4 horas por día, por un mes, puedo comprarme un billete para irme al otro lado del mundo. En Argentina no se puede hacer eso. Tienes que trabajar, para pagar un pasaje, no sé, un año.
Mis amigas en Argentina me dicen” pero trabajas todo el tiempo” ¡y si! Si no aprovecho ahora que estoy en Europa y que tengo la posibilidad de ahorrar para viajar, cuando quieren que lo haga!
En Europa, no solamente en Francia, las personas están más acostumbradas a viajar con esto del Erasmus, y es más pequeña. Es mucho más fácil viajar. Además, las economías son diferentes, se puede ahorrar para viajar entonces los europeos de mi edad están más acostumbrados a viajar y es más fácil para ustedes estar lejos de la familia… por eso decimos que los europeos son más fríos que nosotros. Porque hay muchos de nosotros que nos cuesta estar lejos. Para la mayoría de mis amigos, fue muy difícil venir a Francia. Estar lejos es el desafío: por los amigos, por la familia, por las costumbres. Además, hay que tener mucho dinero ahora en Europa. Es muy caro.
A nuestra edad, cuando trabajamos en puestos donde no ganamos mucho dinero y que encima tenemos la universidad, es difícil de partir, así como si nada. Los intercambios universitarios son para la gente que tiene mucho dinero. Entonces no estamos acostumbrados como ustedes a viajar.
Ayer yo hablaba con mi colega argentina del hostel. Le decía que estaba trabajando en un restaurante, por la noche. Un pequeño extra: trabajando 3 o 4 horas por día, por un mes, puedo comprarme un billete para irme al otro lado del mundo. En Argentina no se puede hacer eso. Tienes que trabajar, para pagar un pasaje, no sé, un año.
Mis amigas en Argentina me dicen” pero trabajas todo el tiempo” ¡y si! Si no aprovecho ahora que estoy en Europa y que tengo la posibilidad de ahorrar para viajar, cuando quieren que lo haga!
pvtistes
:
¿Que aconsejas hacer si se presentan dificultades?
Ohlalacarli
:
Mi amigo, este que está en Paris, me dijo “Carla, la mejor parte de la VVT es cuando te quedas sin plata” él ya había pasado por la experiencia y me había dicho que era la mejor parte del viaje. Y yo le decía “Pero que decís nene, ¡estás loco! Estoy sin plata, lloro” y él me decía “No te preocupes, ¡ya vas a ver!” y después de dos meses puedo decir “tenía razón!”.
pvtistes
:
Te superas…
Aucun commentaire
Il n'y a aucun commentaire pour le moment mais n'hésitez pas à ajouter le vôtre 🙂
{{like.username}}
Chargement...
Voir plus